Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio contratar un seguro automotor?

Sí, es obligatorio. Si sos dueño o conductor de un auto, acoplado o semiacoplado, sabé que en nuestro país el seguro automotriz es exigido para circular con el rodado, según lo
establece la Ley de Tránsito.

¿Qué papeles me entrega la aseguradora?

Tras contratar el seguro, la compañía te va a entregar una copia del contrato y de la póliza.
No te olvides de llevarla siempre con vos en la guantera del automotor.

¿Qué ocurre si choco y mi seguro está vencido?

Si no abonaste en término, no tendrás ninguna cobertura. Un seguro es un contrato entre dos partes: la aseguradora y vos como asegurado. Por ese contrato, la compañía queda obligada a asumir un compromiso de pago ante cualquier eventualidad que ocurra y vos quedás obligado a abonar la cuota en el plazo convenido por la aseguradora.

¿En caso de accidente, el seguro cubre automáticamente a la persona afectada?

, siempre y cuando el hecho ocurra dentro de la vigencia de la póliza de seguro contratada.
Sin embargo, este reclamo no podrá presentarse más allá de los dos años contados a partir del accidente.

¿Qué debo hacer en caso de accidente de tránsito?

Si te toca pasar por una situación así, tenés que saber que todos los partícipes de un
accidente de tránsito están obligados por ley a:

  • Detenerse inmediatamente;
  • Brindar los datos de su licencia de conductor y del seguro obligatorio a la otra parte y a la autoridad interviniente (Si éstos no estuviesen presentes, debés adjuntar esos datos adhiriéndolos eficazmente al vehículo dañado);
  • Denunciar el hecho ante la autoridad;
  • Presentarse y declarar ante el juzgado al ser citados.

 

Por su parte, las autoridades están obligadas a organizar un sistema de auxilio de
emergencias, prestando, requiriendo y coordinando los socorros necesarios a través de
medios de comunicación, de transporte y asistenciales.

En caso de accidente, ¿soy responsable de daños a terceros, aunque no estuviera manejando?

Si sos titular del vehículo, siempre serás responsable por los daños, aunque quien lo conduzca en el momento del accidente sea otra persona.

¿Qué puedo hacer si choqué contra un vehículo que no tenía seguro?

En este caso es importante actuar rápidamente. Algunas sugerencias:

  • Hacé la denuncia policial dentro de las 48 horas de ocurrido el hecho.
  • Si sabés dónde estaba asegurado el vehículo cuyo conductor te chocó, presentate ante la compañía para que te tomen la denuncia del accidente. Si te responden que no corresponde el pago por falta de cobertura, esa respuesta por escrito te servirá a vos como elemento de prueba ante un eventual juicio contra esa persona.
  • Mandale una carta documento a quien te chocó, intimándolo a reparar los daños ocasionados, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales.
  • Si no obtenés respuesta satisfactoria a la intimación, podrás iniciarle un juicio civil, exigiéndole una indemnización por daños y perjuicios.

Consultá y compará con nuestro Cotizador Online